domingo, 16 de abril de 2023

Lección 12: INTERVALOS


INTERVALO Es la distancia que separa a 2 sonidos.  Se miden por el número de grados que contienen.


Intervalo ascendente


El intervalo puede ser ascendente (sube) 
Ascendente cuando la primera nota que representa a el intervalo, es el sonido grave.





Intervalo descendente

o descendente (baja)
Descendente cuando la primera nota que representa a el intervalo es el sonido agudo.




Los intervalos son muy importantes en la música, porque a través de ellos, comprenderemos cómo se desarrolla una pieza musical.

TIPOS DE INTERVALOS

Intervalo de Segunda          la distancia es de 2 notas por ejemplo  DO-RE
Intervalo de Tercera            la distancia es de 3 notas por ejemplo  DO-RE-MI
Intervalo de Cuarta             la distancia es de 4 notas por ejemplo  DO-RE-MI-FA
Intervalo de Quinta             la distancia es de 5 notas por ejemplo  DO-RE-MI-FA-SOL

Hay más intervalos, pero por los momentos estudiaremos estos 4

ACTIVIDAD

1. Practica con tu instrumento la ejecución de estos intervalos y escucha como suenan.

2. Responde en los comentarios las siguientes preguntas:
  • Cuál es el intervalo de SEGUNDA ascendente de: RE
  • Cuál es el intervalo de TERCERA ascendente de: DO
  • Cuál es el intervalo de CUARTA ascendente de: SI
  • Cuál es el intervalo de SEGUNDA descendente de: FA


Fuente:
Danhauser Teoría de la música 2ª parte lección 4
Mcarmenfer's Blog Intervalos
Actualizado el 05Sep2025
Prof. María Eugenia Simancas

No hay comentarios:

Publicar un comentario